jueves, 26 de agosto de 2010

Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala

Los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe se preparan para encontrarse en la Primera Cumbre Continental de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas a realizarse del 8 al 12 de noviembre de 2010. Actividad que tendrá lugar en el Territorio de Convivencia, Diálogo y Negociación, Resguardo Indígena de La María, Piendamó, ubicado en la región suroccidente de Colombia.

Por Carolina Pinchulef, Noticias Clacpi
La realización de esta la Primera Cumbre Continental de Comunicación Indígena, responde a un mandato de la mesa de comunicación efectuado en la Cumbre Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala en la localidad de Puno, Perú en mayo de 2009.
Instancia de la que se harán parte organizaciones de todo el continente como son: ONIC, CRIC, ACIN y Red-AMCIC (Colombia), CAOI, CONAIE, ALAI (Ecuador), CNCI, AIPIN (México), CSUTCB, CIDOB, FNMCIOB “B.S.”, CONAMAQ, CNRPOB (Bolivia), CONIVE (Venezuela), CONACAMI (Perú), CLACPI, Red Abya Yala, Red Indígena de América (ALER).
Quienes presentarán sus proyectos y experiencias en comunicación indígena como será el caso de: Comunicación ONIC, Comunicaciones CRIC, Tejido de Comunicación por la Verdad y la Vida-ACIN (Colombia), CONAIE, CORAPE (Ecuador), Periódico Azkintuwe y el Informativo Mapuche Mapuexpress (Chile), Red Indígena América (ALER), Red Ucayali (Perú), Noticias Tawantinsuyu (Región Andina), Agencia Internacional de Prensa Indígena, AIPIN (México), Coordinadora Audiovisual Indígena Originaria de Bolivia (CAIB), Centro de Formación y Realización Cinematográfica-CEFREC (Bolivia), Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de Pueblos Indígenas (CLACPI), Comisión organizadora del Encuentro de Comunicadores Mapuche del Wallmapu, entre otros.
Y que contará con el respaldo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Colombia, el Fondo Indígena para el Desarrollo de los Pueblos de América Latina y el Caribe, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), y la Agencia Asturiana de Cooperación Internacional (España).
POR QUÉ COLOMBIA Y CUÁL ES EL PROPÓSITO DE ESTA CUMBRE
La razón del porque se elige el Cauca y específicamente el sector de La María Piendamó, se debió al avance sustancial en materia de comunicación indígena mostrado en la región. Además era una forma de reconocer, por parte de los hermanos indígenas del continente, al Territorio de Diálogo y Negociación de La María Piendamó, y a la vez dar una muestra de solidaridad con los pueblos indígenas de Colombia que sufren la constante violación de sus derechos en su permanente lucha por la defensa de sus territorios, su identidad y su cultura.
La idea de este encuentro es generar un espacio de análisis de cómo se está trabajando la comunicación, seguida de propuestas y estrategias para posteriormente definir líneas de acción y seguimiento en conjunto. Todo ello en función del papel que están jugando tantos las comunicadoras como los comunicadores indígenas, con el fin de fortalecer los procesos internos y hacer frente efectivo contra los Estados en torno a los caminos de resistencia, recuperación y reconstrucción desde el punto de vista sociopolítico y de derechos colectivos en aspectos territoriales y culturales por las cuales transitan los Pueblos y Nacionalidades indígenas del Abya Yala.
Motivo por el cual se espera contar en esta Primera Cumbre Continental de Comunicación Indígena, con un número significativo de comunicadores procedentes de diversas experiencias de comunicación de América Latina y el Caribe.
Esta cumbre no sólo pretende reunir las áreas de comunicación de las diferentes organizaciones y comunidades indígenas reconocidas del continente tanto a nivel local, nacional e internacional. De igual modo se llama a participar de este gran evento a las comunicadoras y comunicadores indígenas perteneciente a los diversos colectivos que realizan proyectos en comunicación.
COMUNICACIÓN CON IDENTIDAD INDÍGENA
A este encuentro se espera contar con la presencia de los comunicadores indígenas que desde hace tres décadas aproximadamente han venido impulsando proyectos y procesos de comunicación comunitaria desde los pueblos indígenas, a fin de que sean ellos como protagonistas quienes encabecen la revisión y posterior diagnóstico sobre como se está llevando la comunicación Latinoamérica.
Asimismo, será de vital importancia la participación y el aporte que pueden entregar las nuevas generaciones de comunicadores indígenas que se encuentran desarrollando trabajos en este ámbito. Serán ellos a fin de cuentas quienes deberán asumir los desafíos a futuro, que en materia de comunicación se planteen a partir de esta cumbre.
Además, se pretende que arriben al Cauca autoridades tradicionales, representantes de gobiernos originarios, dirigentes de organizaciones locales, nacionales, regionales y continentales. Con la idea de que puedan ser parte de este proceso de comunicación y lo respalden para que no quede al margen de las visiones y estrategias que persiguen las organizaciones indígenas en cada país.
La agenda establecida para este evento incluirá un recorrido por el territorio ancestral del Cauca. Siendo la actividad principal en el sector de La María Piendamó, lugar donde se debatirá sobre las estrategias de comunicación a seguir, los intercambios de experiencias y la exposición de talleres que dictarán destacados comunicadores indígenas internacionales. Entre ellos, Oswaldo León (Ecuador), Eduardo Galeano(Uruguay), Amalia Córdova (EE.UU), Jesús Ignacio López Vigil (Cuba), Iván Sanjinés (Bolivia),Omar Rincón (Colombia), Jeannette Paillán (Chile) y Genaro Bautista (México).

Para mayores informes pueden escribir a la siguiente dirección:cumbrecomunicacion2010@gmail.com

CONVOCATORIAS

CORTOCIRCUITO
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar en el 7° CortoCircuito, Festival de Cortos Latinos de New York, que se realizará del 7 al 9 de octubre. Podrán participar trabajos de máximo 25 minutos en las categorías de Documental, Ficción, Animación y Experimental. El plazo de entrega se cierra el 15 de agosto.
www.cortocircuito.us
www.nyu.edu/kjc/cortocircuito
press@dianavargas.com

FORO DE COPRODUCCIÓN DE HUELVA
Del 18 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Foro de Coproducción del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España. El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 31 de agosto.
industria@festicinehuelva.com

FESTIVAL DE ARTE AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE
Están abiertas la inscripciones para participar en el 1er Festival Internacional de Arte Audiovisual Independiente ‘Comunicación global, arte y educación en el Siglo XXI’, que se realizará entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre en Buenos Aires, Argentina. La recepción del material será hasta el 30 de agosto.
www.festivalx.com.ar
info@festivalx.com.ar
festivaldecine@canalxtv.net
www.canalxtv.net
www.ideascompartidas.com.ar

FESTIVAL DE CINE Y VIDEO COMUNITARIO MEJODA
Del 6 al 9 de octubre en los municipios de Cali, Buenaventura, Sevilla, Jamundi y Buga en el Valle del Cauca, la Asociación Colectivo de Medios Alternativos de Jóvenes del Distrito de Aguablanca, Mejoda, organiza el 3er Festival Nacional de Cine y Video Comunitario. En esta tercera versión podrán participar todos aquellos realizadores comunitarios, independientes, organizaciones populares, productores comunitarios de televisión local, productoras sociales, televisoras comunitarias, estudiantes universitarios y de educación no formal, que hayan realizado productos que por su contenido social y comunitario apliquen para participar en alguna de las siguientes categorías: Documental, Ficción, Video clip, Animación, Video experimental, Video universitario con comunidades, Programa de televisión comunitaria, Mejor proceso comunitario de realización audiovisual, Premio del público y Muestra internacional de cine y video comunitario. La convocatoria se cierra el 30 de agosto.
www.fesvideocomunitario.org
mejodaudiovisual@yahoo.com

BEELD VOOR BEELD COLOMBIA
El Festival de Documental sobre la Diversidad Cultural Beeld voor Beeld, Ámsterdam – Bogotá, que se realizará del 11 al 16 de octubre, tiene abierta su convocatoria para documentales cuyo enfoque central es la cultura y la imagen. La fecha de cierre es el 20 de agosto. Las muestras que se presentaran en esta nueva versión son: África, Conflicto y posconflicto, Mientras tanto en Holanda: la ciudad cambiando, Voces Indígenas y Arte y video: un enfoque especial en el desarraigo.
jmeurkensm@ucentral.edu.co
iacostar@ucentral.edu.co

jueves, 19 de agosto de 2010

PARTICIPAN 10 JOVENES DE ZONGOLICA EN EL TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE JUVENTUD INDIGENA (Convocatoria)

La integrante del Laboratorio Escénico Asociación Civil Yesenia Muñoz, hizo una invitación a los jóvenes estudiantes de la región centro del estado, para que participen en el Primer Encuentro Audiovisual de Jóvenes Indígenas de México a realizarse del 28 al 30 de octubre del presente año.
La entrevistada añadió al decir que este tipo de eventos, forman parte del Tercer Encuentro Internacional de Juventud Indígena que tendrá lugar en San Francisco Tetlanohcan Tlaxcala México, dentro del encuentro de culturas en el bicentenario.

En cuanto a la participación del Encuentro Audiovisual, pueden participar todos los jóvenes estudiantes, profesionistas y / o aficionados al cine en video no mayores de 35 años pertenecientes a comunidades indígenas de la República Mexicana.
Los temas, pueden ser: Personas, Historias, Narraciones, Leyendas, Lugares, Naturaleza, Ecología, Desarrollo, Migración, Expresiones Artísticas, incuso pueden participar cortometrajes realizados en México a partir del año 2005.
La convocatoria para recibir todos estos trabajos termina el próximo 3 de septiembre, aunque para mayor información y dudas, los interesados pueden escribir a: contacto@enaji.orgEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , o bien a la pagina web www.enaji.org. Expresaría la integrante de Laboratorio Escénico A.C.

Emilio Cartoy, Cristian Jure y el documental La Guerra por Otros Medios




Los directores explican el sentido del film, que refleja el trabajo comunicacional de diversos pueblos originarios de América del Sur. “Los medios, para los indígenas, son una herramienta política y cultural”, señalan.¿Qué tienen en común la Radio Erbol de Bolivia, la emisora mapuche de Argentina, la aplicación de Internet en la Amazonia brasileña y la filmación de videos en aldeas del nordeste del Brasil? En principio, que son medios de comunicación nacidos para otorgarles voz y visibilidad a distintas comunidades de pueblos originarios. Con el paso del tiempo, el resultado es más que satisfactorio: cada una de estas comunidades logró cimentar un proyecto de comunicación propio frente al avance de los medios hegemónicos. Sobre estas cuatro experiencias de comunicación, focaliza el documental La guerra por otros medios, dirigido por Emilio Cartoy Díaz y Cristian Jure.
Cartoy Díaz comenta que conocía desde hacía mucho tiempo la situación de los indígenas en Bolivia, Perú y Brasil, entre otros países, y sus principales problemáticas, como la expropiación de las tierras y la destrucción del medio ambiente por parte de empresas petroleras y madereras. Entonces, su equipo de trabajo decidió realizar un congreso en TEA Imagen –escuela que dirige– junto con la Fundación Iwgia, una de las organizaciones de ayuda indígena más importantes y antiguas del mundo. Al encuentro fueron numerosos comunicadores indígenas de toda América latina y el Caribe. “Nosotros teníamos idea de hacer el documental y éste fue el disparador. Ver gente de Ayacucho, de Chiapas, de Chuquisaca, ver a los mapuches nos llevó a conocer medios de comunicación distintos. Ellos vienen discutiendo cómo utilizarlos para ser los realizadores de sus propias historias”, detalla Cartoy Díaz, en diálogo con Página/12. Jure agrega que tomaron las cuatro historias que aparecen en el documental porque tanto a él como a Cartoy Díaz les parecía que eran las más significativas del mundo de la comunicación de los pueblos originarios. “Teníamos veinte preseleccionadas y nos pareció que estas cuatro eran las que mejor expresaban la diversidad de los comunicadores indígenas.” Jure también admite que lo que más les llamó la atención “fue la potencia que tiene la comunicación indígena entre los propios miembros de la comunidad. Y era un mundo totalmente desconocido para nosotros que estábamos en el medio. Buscamos hacer una película que reflejara ese mundo desconocido para quienes no participan en esos medios”.Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol) es una asociación de radios e instituciones de comunicación educativa que tiene 42 años de existencia y se compone de 150 emisoras. Está conformada por distintas redes como la aymara, guaraní y quechua, entre otras. “No influye solamente sobre la comunidad indígena que tiene treinta y seis lenguas sino que llega a muchos sectores de trabajadores del Alto, de Sucre, de Chuquisaca, Potosí, El Chapare, Santa Cruz, Pando, como un medio super creíble. Y también llega a los campesinos porque se ocupan de sus temas, les hablan a ellos. Esa misma radio capacita, es como una universidad: tiene un edificio con aulas. Y posee un diario digital que tiene nada menos que 800 mil visitas diarias”, relata Cartoy Díaz.La experiencia de comunicación más antigua de las cuatro que abordaron los realizadores en La guerra por otros medios es la denominada Video en las Aldeas, que consiste en la producción audiovisual para promover el encuentro indígena con la imagen. Video en las aldeas surgió en 1986, como una iniciativa de un grupo de reconocidos cineastas brasileños que decidieron introducir el video en las comunidades que recién estaban empezando a tener contacto y que habían permanecido aisladas durante mucho tiempo. “Uno de los mentores fue Vincent Carelli, que desde hace cuarenta años es indigenista. Y en los ’80, decidió incluir el documental, básicamente el video. Primero, como una forma de denuncia, y cuando empezó a incorporar la cámara y vio que los líderes indígenas empezaron a utilizarla como una herramienta cultural, se fue desplazando la denuncia coyuntural y se empezó a trabajar más la cuestión de la representación de la propia cultura”, comenta Jure. La metodología de trabajo es la siguiente: los cineastas van a las comunidades y brindan talleres. El registro audiovisual se graba, se edita el master y las cintas quedan en un archivo de las comunidades en las aldeas. Cartoy comenta que los docentes prácticamente no opinan: “Son como operadores técnicos porque en Olinda están las seis islas de edición y Vincent Carelli suele hacer debates al terminar la jornada de sus talleres. El proyecta y opinan todos. Carelli no dice: ‘Esto es así o asá’. Los editores no son los que les marcan el camino. Todo es un proceso de incorporación de la discusión”. De esta manera, los indígenas aprenden a contar sus propias historias y a manejar las cámaras. Jure también comenta que, durante muchos años, los espectadores “fueron los propios indígenas”. Otro ejemplo de comunicación novedoso, que tiene tres años de existencia, es la utilización de Internet en la selva amazónica por parte de la tribu Suruí, cuyos miembros hasta hace unos pocos años ni siquiera tenían electricidad. La tribu utiliza la tecnología de mapas digitales Google Earth para controlar su territorio y las intromisiones ajenas al mismo como, por ejemplo, la presencia de taladores encargados de la deforestación de la selva. “Les dieron los mejores equipos que hay para que ellos puedan tener control: si hay desmonte en un lugar, si hay corrimiento en otro, si hay incendios. Y principalmente, hay una gran lucha por la soja: de nuevo la soja invadiendo territorio originario”, relata Cartoy Díaz, acerca del monitoreo permanente que realizan. “Cuando se presenta un conflicto, actúan con el apoyo de abogados frente a la Justicia y frente a las autoridades municipales o nacionales. Ellos protegen sus territorios. A su vez, tienen todo un plan B de reforestación. En lugares donde fueron corridos los alambrados o hubo desmonte, ellos mismos se dedican a reforestar”, destaca Cartoy Díaz.El cuarto medio mencionado en el documental es la Radio Mapuche, inaugurada en 2005 y considerada una de las principales emisoras interculturales de Latinoamérica. Funciona tanto en la amplitud modulada como en FM y posee una antena de elevada potencia, mediante la cual la transmisión llega a todo Río Negro, Neuquén, parte de Santa Cruz y localidades de Chile. “La principal característica que tienen los comunicadores indígenas es que no sólo dicen las cosas que decimos todos de una manera distinta, sino que dicen otras cosas que no están dichas”, señala Jure, quien sostiene que la mirada de los medios hegemónicos sobre el mundo indígena “se construye a partir de lo que les falta, de lo que no tienen, de la carencia. Y muchas veces se ve esa carencia como algo propio de la cultura. Lo que ellos hacen es mostrar todo lo que tienen y no lo que les falta. Y lo que les falta, lo denuncian”. Siguiendo la línea de Jure, Cartoy Díaz agrega que “no hay una intromisión externa sino que el que cuenta, el que relata, el que graba, el que pone el trípode, el monitor o la cámara es uno de la propia tribu, de la propia comunidad”.Estos medios promueven y consolidan las culturas y tradiciones de los pueblos originarios y, a su vez, fomentan la democratización del conocimiento y de la información. “Básicamente, los medios para los indígenas son una herramienta política y cultural. Durante muchísimo tiempo, estuvieron invisibilizados. Cuando se los visibilizó, se lo hizo a través de estereotipos que, obviamente, a sus fines políticos y a su cotidianidad, les cayó siempre muy mal. Entonces, la utilización de los medios para construir su propia imagen políticamente da los resultados que está dando en cada uno de los lugares. El caso de Bolivia es el más evidente porque casi todos los líderes indígenas actuales han pasado por Erbol”, sostiene Jure.

Arranca el próximo lunes el VI Festival de Cine y Video Indígena

Con el objetivo de mostrar la vitalidad y el dinamismo de las comunidades indígenas del país, del 23 al 27 de agosto se llevará a cabo el VI Festival de Cine y Video Indígena (FCVI), en Morelia y Uruapan, Michoacán, informó Adrián González Camargo, coordinador del encuentro.
Señaló que desde la creación del Festival de Cine y Video Indígena, en 2005, a la fecha "hemos crecido en número de cintas participantes, además, cualitativamente se ha notado un salto en los materiales que concursan cada año.
Comenzamos con cinco trabajos y ahora tenemos 11 películas en competencia", puntualizó González Camargo.
Este año, agregó, compiten 11 documentales y ficciones que han llegado desde Morelos, Distrito Federal, Yucatán, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Jalisco, Hidalgo, Baja California, y Veracruz.
La temática de las películas es variada y va desde la protesta social por la defensa de la tierra que pertenece a las comunidades, los ritos y fiestas, fenómenos como la migración y la conservación de las formas tradicionales, entre otros.
González Camargo destacó que estos trabajos, que surgen como iniciativas al interior de los pueblos indígenas, nos hablan de sus dinámicas internas y de cómo los realizadores indígenas se han ido apropiando de las herramientas tecnológicas, sin perder su cultura, lengua y tradiciones.
Entre las novedades que incluye el VI Festival se encuentra la extensión de las funciones de la competencia oficial a la ciudad de Uruapan, que se llevarán a cabo en el Museo de los Cuatro Pueblos Indios La Huatapera, además de la tradicional presentación de los materiales en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia.
También puso énfasis en la inauguración del festival, el 23 de agosto, cuando se proyectará el documental "La pequeña semilla en el asfalto", dirigido por Pedro Daniel López ---primer indígena cuyo trabajo audiovisual es terminado en formato 35 milímetros y producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), del Conaculta.
Para la clausura, el 27 de agosto, se tiene prevista la presentación del documental "Terras", de la brasileña Maya Da-Rim, que aborda la problemática urbana y social de la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, acercando a los espectadores a la vida cotidiana de los habitantes de la zona.
Otro de los documentales participantes es el de Emilia Lipkau, del Distrito Federal, que grabó una ceremonia tradicional Hñahñú, en el pueblo de Espíritu Santo, Hidalgo.
Dicha tradición, explicó la cineasta, se llama "Flor de matrimonio" y consiste en levantar una ofrenda floral dedicada al dios del Sol ("tzdi-dada", en hñahñú), para traer buena suerte a los esposos.
"Esta tradición, de origen prehispánico tarda tres días y yo me tardé cuatro años en hacer este documental".
La premiación se llevará a cabo el 27 de agosto en el Aula Mater del Colegio de San Nicolás. El jurado estará integrado por Rafael Rebollar, Saudhí Batallay Chloé Campero.
Además, se ha organizado una retrospectiva de las películas de Pável Rodríguez Guillén, uno de los más reconocidos videoastas michoacanos, el jueves 26.
En la sección de invitados especiales se proyectarán siete cortometrajes del colectivo brasileño Video Nas Aldeias, el lunes 23 y viernes 27, en el Museo del Estado.
Video Nas Aldeias, explicó el coordinador del FCVI, es un proyecto iniciado en 1987, cuya meta es apoyar la lucha de los indígenas brasileños con el fin de fortalecer su identidad, así como la herencia cultural y territorial, a través de recursos audiovisuales. El proyecto fue iniciado por Vincent Carelli y el pueblo Nambiquara.
El martes 24, en el Museo del Estado, se proyectará el documental Derecho y Autonomías Indígenas, dirigido por Antonio Jiménez, y posteriormente habrá un debate con especialistas y miembros de comunidades indígenas sobre el mismo tema.
El miércoles 25 se presentará la serie televisiva "Pueblos Indígenas de México", que muestra las formas de organización social actuales de los pueblos indígenas de este país, desde Baja California hasta Guerrero.
González Camargo aseguró que los videos en competencia se difundirán, en septiembre, en comunidades indígenas de Michoacán y una veintena de ciudades capitales del país.
El Festival de Cine y Video Indígena se realiza por medio de la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán.
Está conformada por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Pueblos Indígenas, la Secretaría de los Jóvenes, la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán y la Filmoteca Michoacana del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán.
También participan la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares del Conaculta, en colaboración con el Centro de Investigación de la Cultura Purépecha de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Ayuntamiento de Morelia, a través del Centro de Video Indígena Valente Soto Bravo, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entre otras instituciones.


miércoles, 11 de agosto de 2010

El cine indígena contra la discriminación

Se trata de una discriminación en el circuito de exhibición de las películas en cines. Esta situación es uno de los puntos principales a tratar en el Encuentro del Lago Ypacarai, un evento que reunirá a veinticuatro realizadores e investigadores paraguayos y extranjeros.
Estas personas debatirán sobre el desafío de la difusión y distribución de los materiales con temática indígena.

La idea es “salir de ciertos circuitos nacionales que tienen los cineastas”, comenta la realizadora chilena y coordinadora general de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) Jeannette Paillan. “La idea es poder ampliar el círculo y no terminar viendo las películas entre nosotros mismos”.

Paillan aclara que el principal objetivo no es el rédito comercial, sino el contenido social de las producciones, pero que es necesario hallar un equilibrio llegando también a salas comerciales y que el esfuerzo de los realizadores sea también recompensado económicamente.

“El cine indígena no se hace para el mercado exclusivamente, se hace sobre todo porque se tiene una motivación social”, apunta Iván Sanjinés, director del Centro de Formación y Realización Cinematográfica (CEFREC) de Bolivia. “Es un cine comunitario; de pronto la comunidad decide hacer algo y esa comunidad se organiza”.

Sanjinés reitera que esas películas tienen un fin que no es solamente el de recuperar su costo de producción, en contraste con el cine puramente comercial, sino que el mayor impacto que busca causar es el impacto social.

Sin embargo, en su opinión, el público latinoamericano que va a ver películas comerciales está mal acostumbrado, dando preferencia a las grandes producciones hollywoodenses en detrimiento de los filmes locales, algo que desalienta a los propietarios de las salas a dar a corrientes como el cine indígena espacio en sus carteleras.

Existe, sin embargo, un gran público que no va a los cines pero que está ávido de él, añade Sanjinés. Es a este público que grupos como el de él intentan capturar no sólo mediante festivales de cines, muestras o funciones especiales, sino por medio de la televisión y la Internet.


Paillán cuenta que el cine indígena ha llegado a salas comerciales “alternativas” principalmente en Europa, y ha ido a festivales de cine que no tienen que ver exclusivamente con la temática indígena. Sin embargo, reitera, es en Latinoamérica donde está la lucha.


El Encuentro del Lago Ypacaraí se llevará a cabo desde el miércoles 11 hasta el viernes 13 de agosto, en el Hotel del Lago, en San Bernardino.

Cines imperfectos: III Muestra de documental social y politico



POR UN CINE JUNTO AL PUEBLO
Curadora: Gabriela Bustos

10, 17, 24 y 31 de agosto -18.00 CCEBA Sede Florida 943



MARTES 3


La guerra por otros medios

Sinopsis: A partir de cuatro experiencias, Francisca en la Red Aymara de ERBOL Bolivia, Almir en Amazonia incorporando Internet, Matías en la Radio Mapuche de Patagonia y Ariel trabajando con el video en las aldeas de Brasil, el documental busca representar el modo en que los pueblos indígenas utilizan sus propios medios de comunicación para resistir la invasión de sus territorios, el saqueo de sus recursos, la persecución legal, la discriminación cultural, la falta de reconocimiento oficial a sus instituciones, la denuncia de sus desigualdades y la reivindicación de sus diferencias.



Con notebooks, bocinas, radios, periódicos, videocámaras, celulares... los pueblos indígenas vienen incorporando los medios de comunicación para el fortalecimiento de sus reclamos y la reivindicación de sus derechos. Paradójicamente la realidad de los comunicadores indígenas, sus medios y sus producciones resultan prácticamente desconocidos fuera de los límites del mundo indígena.



"En esta guerra no siempre perdemos..." dijo orgulloso un líder indígena mientras daba por inaugurada la radio en su comunidad y fue eso lo que motivó a emprender en 2005 la realización del film. Durante estos años nos fuimos dando cuenta que la guerra por la imagen y la información nunca había sido metafórica para los pueblos indígenas y los sectores populares. Y ahora menos que nunca.



Ficha Técnica

Dirección: Cristian Jure, Emilio Cartoy Díaz

Producción: Silvina Rossi

Edición: Jerónimo Carranza

Productor ejecutivo: Gustavo Alonso

Cámara: Sergio Stagnaro, Pablo Degliantoni

Incluye el tema inédito "Madre Tierra" de Víctor Heredia.

Música Original: Arbolito

Idea Original: Emilio Cartoy Díaz

Investigación y guión: C. Jure, E. Cartoy Díaz , S. Rossi

Asistente Edición: Klaus Borges Vas

Asistente de Producción: Ezequiel García, Mariana Sala

Duración: 79 minutos

Año: 2010

Argentina



MARTES 10

Return to Bolivia

Sinopsis: Una familia de inmigrantes bolivianos radicados en Argentina atiende una verdulería en un barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Con el propósito de conseguir empleados para su negocio viajan a Bolivia luego de ocho años de ausencia. Durante el viaje van encontrándose con sus familiares, sus amigos y sus tradiciones abandonadas. Pero todo ha cambiado y Bolivia tampoco parece ser ya su lugar. Este documental de autor intenta una mirada subjetiva al tema de la inmigración, permitiendo que los protagonistas sean quienes llevan adelante la historia.



Ficha técnica

Idea original, investigación y guión: Marina Boolls, Mariano Raffo

Dirección: Mariano Raffo

Producción: Pelela Cine - CePA

Producción ejecutiva: Marina Boolls, Felicitas Raffo

Cámara: Mariano Raffo

Edición: Omar Ester, Mariano Raffo

Música: Zelmar Garín

Protagonistas: Janeth Cuiza, David Quispe, Jhoselyn Quispe Cuiza, Camila Quispe Cuiza, Brian Quispe Cuiza

Duración: 99 min

Año: 2010

Argentina



MARTES 17

Distorsión armónica

Sinopsis: Distorsión armónica es un documental que cuenta la experiencia de 12 radios comunitarias, ciudadanas y alternativas de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.



Radios que expresan la diversidad de proyectos del movimiento de radios comunitarias de la region: radios urbanas y rurales; radios motorizadas por diversos-actores sociales (jovenes, mujeres, campesinos/as, indigenas, internos de un neuropsiquiatrico); radios fundadas recientemente y con muchos años de historia, radios que priorizan diversas tematicas desde sus agendas.



Ficha técnica

Realización: Colectivo La Tribu, Agustín Sinibaldi

Duración: 72 minutos

Año: 2009

Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay



MARTES 24

Wallmapu Nación Mapuche

Sinopsis: en "Wallmapu, Nación Mapuche" , encontraremos dos historias actuales de la lucha del Pueblo Nación Mapuche por su autonomía enfrentando las políticas de persecusión y muerte del Estado de Chile.


"No a la mina" no es sólo la oposición de las comunidades mapuches del lago Lleu Lleu a la instalación de actividades mineras en su ribera, es también una historia de miles de hectáreas recuperadas a las forestales, de tierra que vuelve a nacer, a producir, de agua que fluye de nuevo. Es, así mismo, una historia de represión y resistencia.



"Libertad a los presos políticos", presenta a dos miembros del Komite Leftraru de solidaridad con los presos políticos. Judicialización y criminalización de la protesta, acusaciones sostenidas por declaraciones arrancadas bajo tortura; toda represión es válida contra lo mapuche. Matías Catrileo, asesinado por los carabineros el 3 de enero, es una de esos dos miembros del Komite.



Ficha técnica

Realización: Natalia Polito

Duración: 27 minutos

Año: 2007

Argentina



Tantakuy

Sinopsis: miles de trabajadores bolivianos, que se vieron forzados a migrar buscando mejores condiciones de vida, llegaron a Escobar, donde encontraron una sociedad que les cierra diversas puertas y les abre otras que conducen a un trabajo realizado en pésimas condiciones humanas.



Ficha técnica

Realización: Marcelo Hernández, Graciela de la Torre y Daniel Lanson

Duración: 26 minutos

Año: 2008

Argentina



MARTES 31

Movimiento Afrocultural

Sinopsis: e documental es una reivindicación a la lucha por el reconocimiento de la comunidad afrodescendente en la sociedad argentina. Dede la llegada de sus ancestros traídos en navíos negreros, soportando los más inhumanos castigos, la comunidad afro ha realizado innumerables esfuerzos por mantener viva su cultura y su espíritu de libertad.



El tambor y el berimbau son símbolos de rebeldía y resistencia a la negociación que fueron sometidos los negros en el Río de la Plata. Mantener el fundamento de la cultura afro, rescatar su valor como ceremonia, encuentro e integración, es parte de la tarea que realizan quienes integran el movimiento afrocultural desde el año 2000, organizándose en torno a la enseñanza de disciplinas como la Capoeira, el candombe, el taller escuela de armado de instrumentos africanos, las salidas de tambores por el barrio de San Telmo.



Ficha técnica

Dirección: Movimiento Afrocultural

Cámaras: Movimiento Afrocultural y Grupo Alavío

Edición: Mónica Simoncini

Producción: Mónica Simoncini

Duración: 25 minutos

Año: 2006

Argentina

grupoliberación@gmail.com

mariamms@gmail.com



Rumberos

Sinopsis: la rumba es un fenómeno musical y social que surgió en los barrios marginales de las ciudades portuarias de La Habana y Matanzas a fines del siglo XIX. Rumberos muestra de un modo fresco y entretenido el ambiente de la Rumba en La Habana y da a conocer la opinión de personas que la viven con intensidad. Auténticos Rumberos.



Ficha técnica

Dirección: Fernando Krichmar

Producción: Milagros producciones

Duración: 52 minutos

Año: 2006

Argentina

www.cineinsurgente.org

sábado, 7 de agosto de 2010

"Soy Huao” :El documental de Juan Baldana refleja la vida de los Huaoranis y su contacto con el mundo exterior.

En su primer documental, Juan Baldana (con amplia experiencia en
TV y un filme de ficción previo, Los ángeles ) se metió de lleno en la vida cotidiana de los indígenas huaoranis, que viven en medio de la selva ecuatoriana y que, hasta 1958, no tuvieron contacto con “el hombre blanco”. Desde entonces, y de a poco, sus vidas fueron cambiando con la llegada, no sólo de la lengua castellana y la escolarización, sino de otros hábitos y costumbres “occidentales”.
Durante más de la mitad de la película, da la impresión –por la forma en la que Baldana edita y reparte el material a lo largo del filme-, que los “huao” siguen todavía fieles a sus costumbres. Es un retrato del día a día en la vida de lo que parece ser un grupo familiar de unas 8, 9 personas, en el que se los observa en sus hábitos cotidianos: preparar comidas, cuidar a los niños, contar historias y trabajar.
Hay un aspecto de “paraíso perdido” en estas escenas, en las que el grupo parece vivir de manera autosuficiente, compartiendo con alegría y simplicidad un mundo que parece alejado de toda influencia externa. Hay algo en esa descripción que la acerca al universo de intereses de Werner Herzog. Y el hecho de que se expresan en su propio idioma y que Baldana haya decidido no subtitularlo, hace que la experiencia resulte aún más ajena y misteriosa.
En la segunda mitad del filme queda claro que los huaoranis no viven solos y que el mundo que los rodea está invadido por un universo más parecido al que uno conoce: la escuela, la enseñanza del castellano (y del inglés), el bar, los centros sociales, la religión evangelizadora. De cualquier manera, los huao tratan de combinar su forma de relacionarse con el mundo y la naturaleza, sin ceder a las “tentaciones” que se le proponen.
Esa es la puja que narra el filme: la de un pueblo intentando mantener su identidad y su relación con el exterior. Y si bien desde este otro mundo se apuesta muchas veces por el respeto a esa identidad, los cambios se dan de a poco, aun cuando no se notan. Recién al final, cuando se ve material documental de los huaoranis cuando recién empezaron a comunicarse con el mundo exterior, se nota hasta qué punto mucho ha cambiado.
Baldana observa y, si se quiere, editorializa desde el montaje.
Soy Huao (se vio en la competencia argentina del Bafici 2009 y ganó varios premios internacionales) apuesta al acto de mirar: son las pequeñas cosas, y el tiempo, las que dejan en claro las marcas del choque cultural.

domingo, 1 de agosto de 2010

El Estado y la iglesia son agentes que aniquilan la cultura guaraní

Ximena González nació en Buenos Aires, en 1981. Es Documentalista egresada del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda y Licenciada en Enseñanza de las Artes Audiovisuales (Universidad Nacional de San Martín en convenio con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA).

En 2006, comenzó a filmar su documental Mal del Viento, que narra con registros únicos los últimos meses de vida del niño mbya Julián Acuña, quien murió luego de ser intervenido de una cardiopatía congénita en Buenos Aires, luego de que la Justicia “blanca” avasallara la voluntad de sus padres y la tradición sanitaria originaria de los guaraníes, en el marco de un caso que exhibió con claridad los alcances de la violenta invasión cultural y de derechos que la cultura dominante ejerce en detrimento de los pueblos originarios de Misiones.

De paso por el Festival Oberá en Cortos, Ximena le contó a Superficie algunas cuestiones vinculadas a su documental – que se estrenará el año que viene – y compartió su visión acerca del conflicto intercultural que pudo registrar a lo largo del rodaje.

¿Cómo y cuándo surgió la idea de hacer un documental sobre Julián?

Cuando Julián llegó por primera vez a Buenos Aires, en el otoño del año 2005, por una orden judicial que autorizaba su internación en el Hospital Gutiérrez, a pesar de la voluntad de su familia de tratar su enfermedad en su comunidad y con su medicina tradicional, yo trabajaba en una productora de documentales vinculada a la temática indígena. A través de representantes de diferentes organizaciones de pueblos originarios llegó a la productora –Grupo Documenta- la inquietud de documentar esta historia en un film y la posibilidad de que yo lo dirigiera. En ese momento, el conflicto intercultural era inminente y a pesar de no contar con financiamiento ni infraestructura técnica para llevar a cabo un rodaje con todo lo necesario, me puse en contacto con los padres de Julián –Crispín y Leonarda- y les planteé la posibilidad de documentar lo que estaba sucediendo. Ellos entendieron y aceptaron esta propuesta y me permitieron compartir el largo proceso de la enfermedad de Julián con ellos. Primero me acerqué sin cámara y realicé una observación prolongada de esta realidad y sus actores sociales, sabiendo que estaban atravesando una situación dolorosa y que este dolor era muy íntimo y estaba siendo avasallado por médicos, abogados, jueces, medios de comunicación. Luego de un tiempo compartiendo la internación de Julián y su familia en el Hospital Gutiérrez, comencé a registrar.

En aquel momento la necesidad de tener un registro de esa cotidianeidad en el encierro me impulsó a compartir esa espera de Julián en el Hospital y grabar de la manera que fuera posible, con cámaras prestadas de cualquier formato y con un equipo humano mínimo, que la mayoría de las veces estaba compuesto solo por mi. Esa precariedad, que me impedía obtener una calidad optima en el registro, me permitió capturar lo más íntimo y auténtico de la historia, ese letargo y tiempo detenido que vivían Julián, Crispín y Leonarda en la habitación del Hospital; y encontrar en esa cercanía e intimidad el espíritu y la Verdad de esta historia.

¿Cómo fue el proceso de filmación?

El proceso de filmación se divide en dos etapas: la primera llevó alrededor de un año y comenzó con la llegada de Julián a Buenos Aires en el año 2005. En aquel momento, registré toda su internación en Buenos Aires, su intervención quirúrgica, su vuelta a Misiones, su internación para controles en el Hospital SAMIC de Oberá y luego su última internación en Buenos Aires en el año 2006. Durante ese proceso, la dimensión del conflicto –que superaba la cuestión intercultural, ya que implicaba intereses políticos, jurídicos, religiosos, institucionales y médicos, entre otros- me parecía por momentos inabarcable, especialmente cuando viajé a Misiones y descubrí una trama muy compleja de intereses que teñían todas las versiones narradas de los hechos. Esta transformación constante que operaba la historia frente a mi mirada y la angustia compartida por este nene que agonizaba lejos de su tierra mientras las instituciones se disputaban su representación, me dificultó encontrar la forma en que quería representar esta realidad. Por esta razón, durante algún tiempo, el material reposó; pero siempre sabiendo que en toda esa espera e incertidumbre hospitalaria cristalizada en horas de material había logrado capturar el alma de esta historia. Tiempo mas tarde, retomé el material, decidida a completar aquel registro y compartir esta mirada tan particular que tenía sobre el caso de Julián. Fue entonces cuando luego de visionar muchísimo lasimágenes y encontrar el lugar desde el cual yo quería contar esta realidad, empecé a conceptualizar estas ideas, desarrollé el proyecto y busqué fondos para continuar con el rodaje y la postproducción. Ahora, con el financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y con una beca del Fondo Nacional de las Artes, llevamos a cabo la segunda parte del rodaje, que se sitúa en Posadas, Oberá, Santa Ana, San Vicente, Aurora y El Soberbio, en el interior de la Provincia de Misiones, y en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Con qué se encontraron al abordar desde adentro la cultura mbya?

En realidad, las dificultades con las que me encontré tienen más que ver con el universo del hombre blanco y sus instituciones etnocentristas y hegemónicas, más que con el acceso a la cosmovisión Mbya. Soy conciente que mi mirada siempre va a ser occidental, que mi cultura constituye mi identidad y me condiciona; por esta razón me negué y me niego a realizar un documental indígena. ¿Cómo podría hacerlo desde mi constitución de mujer occidental, de tradición judeo-cristiana, aunque atea por opción? ¿No sería demagógico plantear una representación indígena desde los medios, la narrativa y el discurso occidental? Reflexionando sobre estas cuestiones, algo que fue fundamental para mí, fue encontrar el punto de contacto entre mi mirada y la realidad de Julián, Crispín y Leonarda. Entonces, entendí que esta película tenía que tener una visión crítica respecto a la relación de los hombres y las mujeres con su cultura –ya sea occidental o guaraní, entendiendo a la primera como opresora-, y a la construcción de la Historia por parte de los actores sociales. Así, en todo este proceso de observación y reflexión, me acerqué con mucho respeto a la cotidianeidad de Julián en Buenos Aires y luego al devenir del tiempo en las comunidades guaraníes, intentando respirar y capturar la espiritualidad de lo cotidiano desde lo sensorial y no desde lo intelectual o interpretativo.

¿En qué etapa está la película y cuándo podría ser estrenada?

En este momento estamos finalizando el rodaje y comenzaremos próximamente con la postproducción. Planeamos estrenar Mal del Viento a mediados o fines del año 2011.

¿Qué fue lo que más te sorprendió o que rescatás del caso de Julián?

Lo que más me conmovió y dolió al llegar a Misiones siguiendo el traslado de Julián, fue descubrir que aquí la colonización está más vigente que nunca, que el etnocidio se lleva a cabo cada día con el asistencialismo, tanto del Estado como de la Iglesia, que funcionan ambos como agentes aculturizantes, que en cada discurso e institución que se adjudica la representación de Julián, en realidad se tejen intereses políticos que aniquilan el derecho a la autodeterminación y al ejercicio pleno de su cultura de las comunidades guaraníes. Pero también me reconforta haber conocido gente en las comunidades con plena conciencia de su poder transformador de la Historia y me voy con la sensación que hay una auténtica transformación en camino, donde los verdaderos representantes de las comunidades son los protagonistas y no aquellos que se autoproclaman voceros de esta cultura desde instituciones occidentales.